Comparación de texto

Añadir al sitio web Metainformación

Otras herramientas

Comparador de diferencias en línea

Comparador de diferencias en línea

Para comparar dos textos, no es necesario examinarlos en su totalidad, observando todos los diferentes fragmentos. Palabra o letra faltante, sustitución de caracteres, frase o párrafo faltante: todo esto se encuentra automáticamente utilizando nuestro servicio.

Destaca las inconsistencias entre el primer y el segundo texto para que puedas compararlos sin una revisión extensa.

Historia de la escritura

El desarrollo de las civilizaciones no se puede imaginar sin la escritura, porque fue con su ayuda que el conocimiento se transmitió de generación en generación, incluso a pesar de las guerras y los desastres naturales.

Las primeras letras, en la forma que nos resulta familiar, aparecieron hace más de 5.000 años. Se trataba de pictogramas (imágenes gráficas de símbolos) que los antiguos egipcios y sumerios aplicaban a piedras, tablillas de arcilla, madera y telas. Si inicialmente cada pictograma significaba un objeto específico (hombre, árbol, pájaro, sol), luego los egipcios cambiaron la letra, asignando a cada carácter su propio sonido. Este fue el comienzo de la escritura jeroglífica, que se originó alrededor del 3100 a.C.

Al mismo tiempo, la escritura se desarrolló en los países asiáticos: China, Japón y Corea. Los primeros jeroglíficos encontrados en el territorio de estos países se remontan al 1700 a.C. Con su ayuda se expresaron tanto sonidos/palabras individuales como imágenes/sensaciones tridimensionales. No es de extrañar que con este enfoque el mismo alfabeto chino antiguo constara de varios miles de caracteres, y sólo los estratos intelectuales de la sociedad pudieran recordarlos (y utilizarlos correctamente). Para los plebeyos, la carta permaneció inaccesible durante mucho tiempo.

Si hablamos del primer alfabeto de la historia, en el sentido moderno de la palabra, entonces surgió alrededor del año 1700 a.C. en Oriente Medio. Incluía 30 símbolos, a cada uno de los cuales se le asignó su propio sonido único. Las palabras se formaban a partir de símbolos y las oraciones a partir de palabras, lo que era fundamentalmente diferente de la escritura asiática de aquellos años.

Historia de la imprenta

Durante muchos siglos, los pictogramas, los jeroglíficos y luego las letras se aplicaban a la superficie a mano: mecánicamente (sobre piedra/arcilla), así como con tinta y otros pigmentos colorantes (sobre papiro/papel). Comenzaron a imprimirlos mucho más tarde, ya en nuestra era.

El primer texto impreso se considera oficialmente un tratado coreano fechado entre 704 y 751 d.C. Y en 953-993, se inventó la imprenta en China: la producción industrial de libros mediante grabados en madera. Además, la famosa copia xilográfica del "Sutra del diamante" se imprimió en China mucho antes, en el año 868, pero no por medios industriales, sino a mano.

En Occidente, la producción de materiales impresos comenzó mucho más tarde, a partir de 1425. Durante este período, el papel estuvo disponible para las masas: se utilizó para hacer grabados religiosos, naipes y, más tarde, libros completos.

En 1445, Johannes Gutenberg formalizó la invención de la imprenta estandarizando caracteres (letras) que se imprimían en placas de metal y se almacenaban en celdas separadas. La tinta se les aplicó manualmente, después de lo cual se hicieron impresiones en papel: primero, una letra a la vez, y luego con planchas combinadas que forman palabras y frases completas. Dada la profunda religiosidad de la Europa medieval, los primeros textos impresos fueron, como era de esperar, la Biblia y el Salterio.

Originalmente, la tipografía se hacía a mano y requería mucho trabajo minucioso. La tinta no se borraba del papel e incluso un error cometido requería la reimpresión de una doble hoja de texto. Hasta cierto punto, no fue posible simplificar y automatizar el proceso hasta el siglo XVII. Los impresores holandeses comenzaron a utilizar tableros de madera para imprimir en los que se tallaban letras en relieve. Después de eso, se aplicó pintura líquida a las letras, se apoyó papel contra ellas y se frotó con cepillos suaves. Esta tecnología estuvo muy extendida tanto en Occidente como en Oriente, y se utilizó en China hasta el siglo XX.

La impresión de textos sobre cobre, propuesta en el siglo XVII, no cuajó por su complejidad y elevado coste. El papel siguió siendo el principal material de los productos impresos. Para no estudiar cada palabra por separado, los impresores hicieron sellos de metal con letras en relieve, a partir de los cuales no se formaban palabras o frases separadas, sino páginas enteras de texto. Sólo quedaba cubrirlos con pintura y pegarlos al papel. Esto aceleró enormemente el proceso y convirtió los libros no en piezas, sino en productos industriales en masa.

Pero también hubo obras literarias excepcionales que llegaron a la prensa mucho antes, allá por el siglo XV. Estamos hablando de textos religiosos, incluida la Biblia de 42 líneas, que comenzó a reproducirse con la ayuda de las primeras imprentas allá por 1466-1481. La lista de países que se han convertido en pioneros en esta dirección incluye a Holanda, Francia, Inglaterra y Polonia. En el siglo XIX, las imprentas se instalaron en todas las regiones del mundo, reemplazando la impresión manuscrita y en bloque.

Con el desarrollo de las tecnologías digitales, la impresión de textos se ha vuelto algo común y ampliamente disponible. Así, teniendo un ordenador personal y una impresora, hoy cualquiera puede imprimir un texto: con calidad tipográfica y en el menor tiempo posible. Lo principal es preparar previamente el texto en formato digital, editarlo y eliminar todos los errores.

Es posible comparar dos documentos manualmente, pero esto lleva mucho tiempo y siempre implica el riesgo de omisiones. Nuestro servicio no comete errores y funciona muy rápido: obtendrá un resultado instantáneo y del 100%. Los documentos comparados no se almacenan en ningún lugar, lo que garantiza la confidencialidad de la información.

Compare texto en línea para encontrar diferencias

Compare texto en línea para encontrar diferencias

Comparar dos textos similares es un proceso laborioso, especialmente si difieren ligeramente entre sí y superan los 5-10 mil caracteres en volumen.

Para no buscar todas las diferencias manualmente, debe utilizar un servicio especial en línea. Basta con insertar dos textos en los campos vacíos y el servicio resaltará todos los fragmentos que difieren en ellos. El análisis de datos de texto nunca ha sido tan fácil y accesible.

Comparación de códigos de programas, textos SEO, obras de arte, trabajos científicos: ¡ahora todo esto se puede hacer de forma rápida y gratuita!

¿Quién necesita comparación de texto?

En la era de la información, el plagio se ha convertido desde hace mucho tiempo en la norma: se copia información de todas partes, sin preocuparse por los derechos de autor.

Para proteger de alguna manera a los titulares de derechos de autor y a las personas que han invertido su tiempo y esfuerzo en escribir textos, existen servicios en línea que comparan datos de texto similares. Estos servicios son especialmente útiles para:

  • autores del artículo;
  • escritores;
  • redactores publicitarios;
  • editores;
  • contables;
  • programadores.

Así, el servicio encuentra inconsistencias no sólo en los textos, sino también en los códigos de los programas, lo que lo hace útil para desarrolladores y depuradores de software. La comparación de contenido duplicado se produce casi instantáneamente, después de lo cual puedes realizar los ajustes necesarios.

Cómo aumentar la unicidad del texto

Como regla general, el servicio de comparación de textos se utiliza como herramienta de aplicación. La tarea principal es obtener textos únicos que pasen los controles antiplagio.

Existen varias formas comprobadas de aumentar la singularidad de los datos de texto. Estos métodos incluyen:

  • Reescritura profunda. El significado del texto sigue siendo el mismo, pero su estructura cambia. En otras palabras, puedes escribir sobre cualquier fenómeno/objeto, y hoy en día este es el método antiplagio más eficaz.
  • Uso de sinónimos y epítetos. "Casa" siempre puede llamarse "edificio" y "fuego" "llama". En términos de significado, estas palabras son casi idénticas, pero en el caso de los servicios antiplagio no tienen nada en común. Si no hay nada con qué reemplazar las palabras, vale la pena diluir las oraciones con epítetos que no estaban en el texto original.
  • Aplicación de sinonimizadores. Son aplicaciones especiales que simplifican la selección de sinónimos. Basta con ingresar el texto en un campo vacío, y para cada palabra se seleccionará un análogo, de significado aproximado. Sólo necesitas elegir las opciones adecuadas.
  • Aplicación del método shingle. Si un párrafo completo o una oración larga no es única, intercambie las palabras que contiene. Por ejemplo, en lugar de "clima para caminar", utilice "clima para caminar". Incluso un cambio tan pequeño a veces es suficiente para aumentar la singularidad de párrafos enteros.
  • Traducir a otros idiomas. Pegue el texto en el traductor en línea, tradúzcalo a cualquier otro idioma, cópielo y tradúzcalo nuevamente. Después de editarlo, cambiará notablemente y se volverá más exclusivo.

Existen otras técnicas, por ejemplo, reemplazar letras en palabras con caracteres similares de otros idiomas, usar palabras parásitas, envolver palabras, etc. Pero no se recomienda utilizarlos, ya que tendrás que pagar por la unicidad al violar la estructura del texto.

Cómo escribir textos originales e interesantes

Buscar inconsistencias, aumentar la unicidad y editar es solo una cuestión de técnica, lo principal es poder crear textos desde cero, o al menos alejarlos de las fuentes originales. Los principiantes y los SEO encontrarán los siguientes consejos útiles:

  • Leer literatura diversa: ficción, periodística, técnica, científica, publicitaria.
  • Transfiera sus pensamientos al papel (computadora), en la forma en que surgen en su mente. De hecho, este es el estilo del autor que todo publicista necesita.
  • Practique con frecuencia. Esto te permitirá crear textos de forma automática y con el mínimo esfuerzo a lo largo del tiempo.
  • No engañes a tus lectores. Si no comprende el tema, será claramente visible al leer el texto.
  • Mantén tu historia fluyendo. Los lectores deben ser útiles e interesantes para leer sus artículos.

Incluso sin profundizar en los matices profesionales, estos sencillos consejos deberían ser suficientes para llevar tus textos a un nivel completamente nuevo. Puede corregirlos y aumentar su singularidad con la ayuda de servicios en línea que le quitarán la mayor parte de la carga y le salvarán del trabajo más aburrido y monótono.